Impactos de la Geometalurgia en la gestión moderna de una empresa minera.

Una magistral charla impartida por el Ingeniero Don Andrés Reghezza académico de la Universidad de Concepción, facilitada por el Centro de Alumnos de Ingeniería en Minas (CEM) por medio de la modalidad de videoconferencia, invita al alumnado a interiorizarse sobre “El impacto de la Geometalurgía en la gestión moderna de una empresa minera”.

Don Andrés comienza introduciéndonos la importancia que tiene Chile actualmente en las producciones de metales en especial el Cobre, además de ahondar en las utilidades que este presenta en el mundo. Luego para entrar en el ámbito de gestión, nos muestra una visión simple de los principales engranajes que influyen en una buena gestión, posicionando como agentes primordiales las funciones que cumplen los geólogos, mineros y metalurgistas. Para ello se fundamenta en la cadena de valor de todo el proceso productivo.

Ya en el desarrollo de la charla, nos plantea las necesidades para asegurar el negocio minero y como estas se encuentran sustentadas en la geometalurgía. Esta ciencia responde a la diversa caracterización de atributos del recurso en función del tiempo de procesamiento, siendo la respuesta a altas concentraciones de elementos que no son deseables para el producto final.

En el epílogo nos invita a reflexionar sobre las siguientes preguntas ¿Es Chile solo cobre? ¿Existe opciones de recuperar otros valores metálicos desde la industria del cobre? ¿Estamos preparados? ¿Tenemos una óptica abierta en la valorización de nuestros yacimientos?.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *